Menu

A

|

A

8 lugares del mundo excelentes para disfrutar con tus hijos

8 lugares del mundo excelentes para disfrutar con tus hijos

About El pachinco

Pau García creó este blog de viajes en 2008 y desde ese momento se ha ido renovando. De estar especializado en destinos asiáticos, finalmente se han especializado en el turismo familiar, donde se pueden encontrar útiles consejos sobre viajes con niños y muchas fotografías.

Respuesta 1:

Asturias: además de sus conocidísimos paisajes marineros, de montaña y pueblos encantadores, tiene lugares que encandilarán a los peques como el Museo del Jurásico de Asturias, el Ecomuseo Minero del Valle de Samuño, el Acuario de Gijón, el Centro del Calamar Gigante de Luarca o la granja La Cuesta donde puedes ser granjero por un día.

Respuesta 2:

Cataluña y especialmente la Costa Brava: en 2014, Cataluña está celebrado el año del turismo familiar, así que tiene preparadas un montón de propuestas para los que viajan con niños. A mí me encanta la Costa Brava y sus paisajes donde mar y montaña se abrazan de una forma única. Ya busques un destino de costa o actividades de invierno en los Pirineos, los niños lo pasarán genial.

Respuesta 3:

Cantabria: mi hijo mayor dijo que Cantabria era de color verde y no le faltaba razón. Nos lo pasamos en grande en lugares como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, aprendiendo a cabalgar las olas en la primera reserva de surf de España en Somo, visitando las cuevas del Pendo o el Soplao o disfrutando de Santander y su enorme calidad de vida.

Respuesta 4:

Copenhague: fue el primer destino al que fuimos con niños, cuando nuestro hijo mayor tenía seis meses. Es una ciudad con mucho ambiente de calle y con lugares pensados para toda la familia como el Tívoli. Se nota que fue la residencia de un genio como Hans Christian Andersen, ya que la capital danesa está repleta de lugares que referencian a sus cuentos.

Respuesta 5:

Fiordos Noruegos: dormir al inicio de un fiordo mientras observas los saltos de agua que descienden de la montaña es una experiencia que todo niño debería vivir una vez en la vida. Aire puro, climas templados en verano y ciudades pintorescas como Bergen, Stavanger o Ålesund están repletas de grandes planes para los pequeños aventureros.

Respuesta 6:

Islandia: la tierra de hielo y fuego no es tan inhóspita como la pintan, de hecho es uno de los países del mundo donde mejor se concilia vida laboral y familiar del mundo. Los niños serán muy felices paseando por campos de lava, paseando por detrás de una cascada o viendo brotar un geiser de las entrañas de la tierra. Ideal para aplicar lecciones de naturaleza aprendidas en el cole.

Respuesta 7:

Malta: este pequeño archipiélago tiene una historia y un entorno tan envidiables que ya lo quisieran otros destinos de mayor tamaño. Para los niños hay experiencias muy divertidas como la Popeye Village, el Birdpark Malta o el Playmobil FunPark… por no hablar de las fortalezas o castillos donde se sentirán como caballeros.

Respuesta 8:

Selva Negra: esta región de Alemania es famosa por sus pueblecitos de cuento de hadas, sus lagos de aguas cristalinas y sus bosques de un verde intenso y frondoso. Los peques pueden revolcarse por las praderas y correr a sus anchas por la naturaleza. Antes de pasar por la Selva Negra es recomendable visitar LEGOLAND o el Playmobil FunPark, mucho más grande que el de Malta.

 

Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito:


Te han gustado los consejos de Pau? Compartelos!

8 lugares del mundo excelentes para disfrutar con tus hijos

8 lugares del mundo excelentes para disfrutar con tus hijos

About El pachinco

Pau García creó este blog de viajes en 2008 y desde ese momento se ha ido renovando. De estar especializado en destinos asiáticos, finalmente se han especializado en el turismo familiar, donde se pueden encontrar útiles consejos sobre viajes con niños y muchas fotografías.

Respuesta 1:

Asturias: además de sus conocidísimos paisajes marineros, de montaña y pueblos encantadores, tiene lugares que encandilarán a los peques como el Museo del Jurásico de Asturias, el Ecomuseo Minero del Valle de Samuño, el Acuario de Gijón, el Centro del Calamar Gigante de Luarca o la granja La Cuesta donde puedes ser granjero por un día.

Respuesta 2:

Cataluña y especialmente la Costa Brava: en 2014, Cataluña está celebrado el año del turismo familiar, así que tiene preparadas un montón de propuestas para los que viajan con niños. A mí me encanta la Costa Brava y sus paisajes donde mar y montaña se abrazan de una forma única. Ya busques un destino de costa o actividades de invierno en los Pirineos, los niños lo pasarán genial.

Respuesta 3:

Cantabria: mi hijo mayor dijo que Cantabria era de color verde y no le faltaba razón. Nos lo pasamos en grande en lugares como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, aprendiendo a cabalgar las olas en la primera reserva de surf de España en Somo, visitando las cuevas del Pendo o el Soplao o disfrutando de Santander y su enorme calidad de vida.

Respuesta 4:

Copenhague: fue el primer destino al que fuimos con niños, cuando nuestro hijo mayor tenía seis meses. Es una ciudad con mucho ambiente de calle y con lugares pensados para toda la familia como el Tívoli. Se nota que fue la residencia de un genio como Hans Christian Andersen, ya que la capital danesa está repleta de lugares que referencian a sus cuentos.

Respuesta 5:

Fiordos Noruegos: dormir al inicio de un fiordo mientras observas los saltos de agua que descienden de la montaña es una experiencia que todo niño debería vivir una vez en la vida. Aire puro, climas templados en verano y ciudades pintorescas como Bergen, Stavanger o Ålesund están repletas de grandes planes para los pequeños aventureros.

Respuesta 6:

Islandia: la tierra de hielo y fuego no es tan inhóspita como la pintan, de hecho es uno de los países del mundo donde mejor se concilia vida laboral y familiar del mundo. Los niños serán muy felices paseando por campos de lava, paseando por detrás de una cascada o viendo brotar un geiser de las entrañas de la tierra. Ideal para aplicar lecciones de naturaleza aprendidas en el cole.

Respuesta 7:

Malta: este pequeño archipiélago tiene una historia y un entorno tan envidiables que ya lo quisieran otros destinos de mayor tamaño. Para los niños hay experiencias muy divertidas como la Popeye Village, el Birdpark Malta o el Playmobil FunPark… por no hablar de las fortalezas o castillos donde se sentirán como caballeros.

Respuesta 8:

Selva Negra: esta región de Alemania es famosa por sus pueblecitos de cuento de hadas, sus lagos de aguas cristalinas y sus bosques de un verde intenso y frondoso. Los peques pueden revolcarse por las praderas y correr a sus anchas por la naturaleza. Antes de pasar por la Selva Negra es recomendable visitar LEGOLAND o el Playmobil FunPark, mucho más grande que el de Malta.

 

Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito:


Te han gustado los consejos de Pau? Compartelos!