5 pasos fundamentales para desarrollar una estrategia #SEO altamente efectiva
About Elías Rodríguez
Tiene más de 5 años de experiencia en el sector del Marketing Online, es ingeniero informático por la Universidad de Salamanca (USAL) e hizo un MBA en administración y dirección de empresas por la Escuela Europea de Negocios (EEN). Es emprendedor e inversor en proyectos online, además de ser el CEO de SEOestudios.
Respuesta 1:
- Búsquedas en concordancia exacta (Psicología de búsqueda)
- Descartar términos muy genéricos (Por dificultad de posicionamiento y escaso potencial de conversión)
- Analizar el volumen de búsquedas (Que tenga un mínimo volumen crítico)
- Analizar que esté relacionado (descartando otros términos no relacionados)
- Analizar el potencial, capacidad de conversión (compras, barato, ofertas, precios, online, etc.)
- Analizar cadenas largas – Long Tail ( más fáciles de posicionar y también rentables)
- Analizar nivel de competencia
Respuesta 2:
- Modelos de URL
- Estructura del enlazado interno y externo
- Problemas de contenido duplicado
- Optimización de METAETIQUETAS
- Jerarquización de contenidos mediante etiquetas de encabezado
- Páginas de error optimizadas
- Problemas de indexación
- Optimización de contenidos
- Rich Snippets
- Etc.
Respuesta 3:
- Datos demográficos proporcionados por Google Analytics
- Contenido generado por usuarios relacionado con la marca
- Datos proporcionados por el equipo de marketing
- Temas que los usuarios hablan en la red
- Monitorización de la actividad de influenciadores del sector
- Hashtags relevantes
Respuesta 4:
Link Marketing, estrategia que permitirá mejorar los resultados en visibilidad, popularidad, posicionamiento, tráfico y conversiones. Fundamental la generación de contenidos de calidad, en diferentes medios y plataformas, respetando las directrices de Google para evitar futuras penalizaciones con las continuas actualizaciones del algortimo de Google. Deben tenerse muy claros los valores de la marca, para incrementar la visibilidad de ésta y poder transmitirlos al público objetivo a través de contenidos para motivar la conversión.
Respuesta 5:
- Trackear correctamente el tráfico entrante de otras fuentes y/o campañas
- Configuración de objetivos
- Configuración correcta del comercio electrónico para calcular ROI, productos más vendidos, número de transacciones y compras únicas, etc.
- Creación de segmentos avanzados para diferenciar el SEO Branded del Non – Branded
- Configuración Social para medir el impacto del tráfico proveniente de redes sociales
- Inclusión de métricas KPI, que permitan analizar con rigor otros datos que se consideren fundamentales para la viabilidad del proyecto y consecución de objetivos.
Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito: