4 razones por las que el SEO y SMO son como la noche y el dia
About Christian Delgado von Eitzen
Ingeniero de Telecomunicación. Desarrolla, dirige proyectos y es responsable de diferentes sistemas web, eCommerce y plataformas en Internet en España y Alemania. Trabaja tambien con el diseño y puesta en marcha de estrategias de posicionamiento en Internet y analítica web. Ademas desarrolla proyectos con los sistemas de información, la consultoría y las telecomunicaciones, así como con las redes sociales creando y supervisando estrategias a la vez que imparte cursos y ponencias sobre webs e innovación en escuelas de negocios, entidades de diferentes sectores y empresas.
Respuesta 1:
Es una pregunta complicada. Diría que porque en un caso es una optimización orientada a los buscadores (“máquinas”, que deben posicionar mejor la página) mientras que en el otro es a plataformas sociales con una finalidad más comercial (orientadas a personas).
Respuesta 2:
El SEO suelen realizarlo perfiles técnicos, ya que muchas veces conlleva tareas de programación o ajustes en el código mientras que la SMO es, en muchos casos, realizada por perfiles más “marketinianos”, aunque hay mucha relación entre ambos cometidos.
Respuesta 3:
El SEO suele contener directrices comunes a todos los buscadores, ya que no suelen diferir, mientras que la SMO incluye estrategias diferentes para cada plataforma.
Respuesta 4:
Porque los algoritmos de los buscadores cambian (en referencia al SEO), pero los criterios, costumbres, comportamientos, formas de ser, etc. de las personas no suelen hacerlo (aunque en ocasiones son más difíciles de predecir).