Menu

A

|

A

3 recomendaciones imprescindibles para mejorar la marca personal que nadie debe olvidar

3 recomendaciones imprescindibles para mejorar la marca personal que nadie debe olvidar

About Gabriel Aúz

Su proyecto más reciente es Giro de enfoque y nace de su interés por los temas sociales, el personal branding, el marketing online, el desarrollo personal, la comunicación y la cultura. Gracias a este espacio puede ayudar a otras personas a encontrar empleo, reinventarse profesionalmente, asesorarlas con sus proyectos profesionales o sus planes de carrera.

Respuesta 1:

Analízate a fondo: tus mejores capacidades y tus mayores dificultades. No tengas miedo a profundizar pidiendo opiniones externas. Partiendo de un autoconocimiento exhaustivo podrás potenciar tus puntos fuertes y trabajar en la mejora de tus dificultades.

Respuesta 2:

Sé honesto contigo mismo y con lo que comunicas, actuando con la máxima coherencia con quién eres, con tus valores y principios, pero también con tus gustos, aficiones y lo que te genera rechazo. El mayor error es asumir valores o gustos ajenos como propios, por moda o imitación.

Respuesta 3:

Hazte visible. Muéstrate. Pierde el miedo a darte a conocer. Date permiso para compartir con el mundo tus conocimientos y capacidades, tus valores y tus gustos, partiendo siempre del mayor conocimiento posible de ti mismo y aspirando a la máxima coherencia.

Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito:


 
Te han gustado los consejos de Gabriel? Compartelos!

3 recomendaciones imprescindibles para mejorar la marca personal que nadie debe olvidar

3 recomendaciones imprescindibles para mejorar la marca personal que nadie debe olvidar

About Gabriel Aúz

Su proyecto más reciente es Giro de enfoque y nace de su interés por los temas sociales, el personal branding, el marketing online, el desarrollo personal, la comunicación y la cultura. Gracias a este espacio puede ayudar a otras personas a encontrar empleo, reinventarse profesionalmente, asesorarlas con sus proyectos profesionales o sus planes de carrera.

Respuesta 1:

Analízate a fondo: tus mejores capacidades y tus mayores dificultades. No tengas miedo a profundizar pidiendo opiniones externas. Partiendo de un autoconocimiento exhaustivo podrás potenciar tus puntos fuertes y trabajar en la mejora de tus dificultades.

Respuesta 2:

Sé honesto contigo mismo y con lo que comunicas, actuando con la máxima coherencia con quién eres, con tus valores y principios, pero también con tus gustos, aficiones y lo que te genera rechazo. El mayor error es asumir valores o gustos ajenos como propios, por moda o imitación.

Respuesta 3:

Hazte visible. Muéstrate. Pierde el miedo a darte a conocer. Date permiso para compartir con el mundo tus conocimientos y capacidades, tus valores y tus gustos, partiendo siempre del mayor conocimiento posible de ti mismo y aspirando a la máxima coherencia.

Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito:


 
Te han gustado los consejos de Gabriel? Compartelos!