A pesar del marcado perfil técnico que le ha aportado su formación como Ingeniero de Caminos, siempre tuvo claro que necesitaba canalizar su espíritu creativo de alguna forma. Por ello creó ‘A la buena vida’, un rincón para vividores de Madrid en el que mostrar su pasión por la gastronomía y el lifestyle en general. Precisamente ese entusiasmo por los productos de calidad le ha llevado a emprender dentro del mercado gourmet con el proyecto Vividores & Cía, que en breve verá la luz.
1: Un clásico, el Jamón Ibérico.
2: Pan de cristal y un poco de tomate. Para acompañar el jamón.
3: Unas lascas de buen parmigiano acompañando el risotto.
4: Los perrechicos, que ahora están de temporada.
5: Lentejas beluga.
6: Atún rojo de almadraba. Cómo no, en tartar o en tataki.
7: Cava. En copa bordelesa.
8: Jamón de pato.
9: Solomillo de Wagyu sazonado con sal ahumada.
10: Una buena compañía para acompañarlo todo y un Sherry para maridar el postre.
Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito:
Tras los reportajes más virales, en ocasiones, se encuentran los redactores más destacados. Por ello, hemos querido señalar la labor de dichos autores realizando un pequeño ránking en el que encontrarás al redactor más destacado de cada web de Madrid. En dicha tabla, se señala, de más a menos influencia, el redactor más destacado, la web para la que trabaja, el post más destacado de todos los que ha escrito, la media de interacciones que tiene por cada post y el total de interacciones que ha tenido sumando la cantidad de reportajes que haya realizado. Muchos de ellos han conseguido posicionar a su medio en nuestro infográfico de las 20 webs de Madrid más influyentes en febrero.
Tras los reportajes más virales, en ocasiones, se encuentran los redactores más destacados. Por ello, he querido señalar la labor de dichos autores realizando un pequeño ránking en el que encontrarás al redactor más destacado de cada revista digital femenina durante el mes de febrero. Muchos de ellos han conseguido posicionar a su medio en nuestro infográfico de las 20 revistas digitales femeninas más influyentes de España.
Es ingeniero, pero un día decidió abandonar su estable puesto de trabajo para lanzarse al mundo de las startups. Fundador de Startcaps Ventures, Ignacio (dejó de ser Nacho al cruzar el charco ya que a los americanos les chocaba que se llamase igual que una comida mexicana) viajó a Silicon Valley, cuna de emprendedores, para iniciar un proyecto que hoy tiene como resultado su participación en 14 empresas en EE.UU y la captación de 88 millones de dólares de financiación en sus participadas.
1- En Silicon Valley es posible levantar un ronda de más de un millón de dolares sin tracción. En España es imposible.
2- En Silicon Valley la financiación es mayoritariamente privada. En España casi todas las startups tienen financiación pública.
3- En Silicon Valley en el 90% de los casos se invierte bajo nota convertible, un documento de 4 hojas estándar. En España se firma un detallado Pacto de Socios.
4- En Silicon Valley se entiende que el Excel aguanta todo y se mira más el potencial de la empresa que las proyecciones reflejadas en una hoja de cálculo.
5- En Silicon Valley una ronda de más de 1 millón de euros se puede cerrar en una semana, en España lleva meses de preparación.
6- En Silicon Valley puedes encontrar más de 50 fondos Seed que te pueden aportar valor real, en España poco más de cinco.
7-En Silicon Valley encuentras rondas Seed a 15 millones de valoración mientras que en España no suelen superar los 2 millones.
8- En Silicon Valley es normal encontrar rondas Seed con emprendedores que ya han vendido antes otras empresas.En España se cuentan con los dedos.
9-En Silicon Valley los grandes fondos están siempre dirigidos por ex emprendedores de éxito, en España por inversores o profesionales del mundo financiero pero rara vez por antiguos emprendedores.
10- En Silicon Valley hay empresas que levantan más de un millón de dólares sólo con equity crowdfunding a través de plataformas como AngelList, algo muy raro en España.
11- En Silicon Valley es normal encontrar rondas Seed con emprendedores que ya han vendido antes otras empresas. En España se cuentan con los dedos.
Sigueme en twitter para estar al día de las claves del éxito:
En este estudio nos hemos enfocado en las webs de Madrid más influyentes en España. Para todos aquellos que estéis interesados en conocer la lista al completo, podréis descargárosla. Al final del post, explicamos las herramientas y las 16 variables que hemos utilizado para medir el ‘influence score’, al igual que las herramientas utilizadas para sacar la autoridad social y en qué nos basamos.
Ante el éxito de nuestro anterior estudio sobre las Revistas Digitales Femeninas más influyentes de España, hemos querido repetir este mismo infográfico con los datos del mes de febrero. Todos aquellos que estéis interesados en conocer los resultados, podéis descargaros aquí la lista. Al final del post se explican las 16 variables que hemos utilizado para medir el ‘influence score’, las herramientas utilizadas para sacar la autoridad social y en qué nos basamos.
Bajo el canal de Youtube ‘Recupera la cordura’ este ciudadano cualquiera ha conseguido que un vídeo político se convierta en viral. “Desarmando a Podemos”, logró en un sólo fin de semana más de un millón de visitas y miles de compartidos en diferentes redes sociales.
¿Por qué esa necesidad de desarmar a Podemos?
Porque mucha gente se piensa que Podemos es la solución a todos nuestros problemas. Evidentemente tenemos mucho paro, mucha corrupción y muchas cosas deben cambiar, pero NO con un partido vengativo que quiere poner todo patas arriba y cargarse el sistema. No olvidemos que Podemos es un partido revolucionario antisistema. Creo que la brecha que han abierto y sus críticas han sido necesarias, pero nunca dejaría el País en sus manos. Los Neocomunismos Bolivarianos sirven para ilustrar lo que pueden llegar a hacer.
¿Se ha lucrado con el vídeo?
El Rpm (ingresos cada 1000 impresiones) en youtube es muy bajo en vídeos que hablen de política, por lo tanto a pesar de la viralidad y el número de visitas, voy a ganar muy poco dinero. Además otros ya se han aprovechado de mi trabajo subiéndolo a otras plataformas, incumpliendo las políticas de propiedad intelectual. El dinero que gane no da ni para recuperar la inversión. Pero para mí lo más importante es la trascendencia que ha tenido.
La viralidad de su vídeo ha sido increíble, ¿a qué lo achaca? ¿Lo esperaba?
Esperaba cierta viralidad, porque cuando se mezcla política, un buen guión e imágenes, en un producto de calidad es un producto de éxito garantizado. Y si encima mezclamos el ruido que genera Podemos… En un fin de semana contabilizando las visitas de Youtube (que es dónde lo colgué), y otras visitas de otras plataformas sin mi consentimiento ha habido más de un millón de visitas.
¿Cuánto tiempo ha necesitado para realizarlo y en qué momento empieza a trabajar en ello?
Guionizarlo y preparar toda la información fue lo que más tiempo me llevó. Fueron meses de trabajo recopilando datos y dándole forma a un guión para adecuarlo a unas imágenes que tenía en mente. En cuanto a la narración y la música (música MIDI libre de derechos) unas 15 horas; y en dibujarlo (Illustrator y tableta Cintiq de Wacom). Lo último es montarlo y editarlo en base a la locución: unas 25-30 horas.
¿Realmente en España necesitamos un croquis para entender bien las cosas?
La gente es muy vaga para mantener la atención durante 15 minutos en un vídeo sobre política y ya saben, una imagen vale más que mil palabras. Explicar conceptos de esta manera entra siempre mucho mejor.
¿Por qué se escuda en el anonimato? ¿Teme algo o a alguien?
Varias razones. Yo no soy periodista, ni político y en mi profesión significarse políticamente no es lo más recomendable. Por otra parte quiero ser prudente porque quién sabe si entro en una lista negra y Podemos llega a gobernar algún día.
¿Ha recibido algún tipo de respuesta por parte de algún miembro de Podemos?
La verdad que no.
¿Y algún político ha aplaudido su vídeo?
Muchos políticos han alabado mi vídeo. Santiago Abascal e Iván Espinosa de Vox, Juan Carlos Girauta de Ciudadanos y algún miembro de UpyD. También ha gustado mucho a políticos de la oposición venezolanos.
A pesar de todo el éxito que está recibiendo también tiene numerosas críticas e insultos. ¿Cómo lo está viviendo?
He recibido insultos cómo facha, gilipollas, fascista, analfabeto… Pero he recibido más alabanzas y eso es una gran satisfacción. También el vídeo me ha permitido entrar en contacto con periodistas, empresarios y políticos de renombre que se han interesado en mi trabajo.
Muchos aseguran que está detrás de algún partido político, ¿es así?
Aunque la política me interese, no estoy detrás de ningún partido político, nunca he militado en ningún partido y no me planteo entrar en política. No obstante, no descarto colaboraciones puntuales. Por ejemplo he colaborado en diseñar el cartel de la Marcha AntiChavista del día 1 de Marzo en Madrid. Wilmer Baute el líder de MEVA se puso en contacto conmigo.
¿Alguien le ha comunicado que gracias a su explicación ha cambiado de idea o pensamiento?
No. La gente lleva su orgullo en silencio, pero sí creo que he abierto los ojos a unos cuantos.
¿Tener un único vídeo donde critica a Podemos cree que le resta credibilidad?
Habrá más vídeos. Y ya tengo suficiente con Podemos. Prefiero hablar de propuestas de cambio.
¿Por qué se define como “un ciudadano cualquiera”?
Por qué soy un ciudadano común y quiero que las cosas vayan a mejor. No milito en política. Soy una voz de la sociedad civil.
Claramente pide su NO voto a Podemos, ¿quién cree que puede traer el cambio a España?
Pido que no se vote a Podemos, y tampoco es necesario volver a votar al Bipartidismo (creo que en democracia debe haber un castigo a los que nos han gobernado mal). Para eso existe la democracia. Hay otros partidos emergentes como UpyD, Ciudadanos o Vox con équipos jóvenes, mucha ilusión e ideas más sensatas que pueden acabar con la corrupción y los privilegios de la “casta” sin necesidad de dinamitar el sistema, que también tiene sus cosas buenas.
Sígueme en twitter para estar al día de las claves del éxito: